viernes, 4 de enero de 2013

6 pasos para que tu negocio aproveche las Oportunidades disponibles en Internet

Seguramente encontrarás diferentes maneras de hacer tu negocio online, o bien hacer que tu actual negocio explote nuevas oportunidades disponibles en Internet.

Sin embargo, en este artículo se hará foco en el método, en los próximos artículos se analizarán las herramientas o plataformas.

6 pasos para que tu negocio aproveche las Oportunidades disponibles en Internet






    Definición de "negocio"
  1. Define tu negocio: lo primero es conocerse a sí mismos, una buena forma de hacer esto es definir los productos que se comercializan, el público o mercado meta, y también destacar aquello que hace a tu empresa distinta del resto. Estos tres conceptos son los que posibilitarán llevar a cabo el resto de los pasos.




    (Negocio: es la forma en la que la empresa satisface las necesidades de sus clientes. Se debe pensar en torno a necesidades y no en productos, ya que los productos pueden ir variando a lo largo del tiempo satisfaciendo necesidades similares en la sociedad.)




  2. Análisis Externo: el entorno de la empresa es todo aquello que influye directa o indirectamente en el negocio. Desde los clientes, hasta los vecinos, ONG, sindicatos, gobernantes, etc. Teniendo en cuenta la definición del negocio, se debe identificar las oportunidades que el entorno presenta para la empresa.

    Este paso puede ser agotador, por lo tanto a continuación se propone un cuadro de cómo ordenar la información que se recopile:


                 qué analizar del entorno

  3. Contenidos: estoy convencido que es el punto más importante. En base a las conclusiones que se saquen de los puntos anteriores, se debe seleccionar la información a compartir. No se trata de vender y promocionar, sino tener un historia que contar, tener en claro el lenguaje que se va a utilizar y sobre todo, que sea interesante para público meta.

    Muchas empresas eligen un modo de como mostrarse en Internet, dando a conocer los empleados y mostrando el lado humano, haciendo hincapié en la antigüedad de la empresa, divirtiendo a los clientes con juegos o chistes, etc.

    Hay muchas formas de desarrollar los contenidos de una marca o empresa, lo importante es tenerlos definidos, y saber cómo será la comunicación.
  4. Objetivos: no tener un objetivo es lo mismo que no hacer nada. Este punto define lo que se persigue, lo que se busca, lo que le interesa y sirve a la empresa. Puede ser desde fidelización de clientes, o bien aumentar las ventas online, o porque no aumentar las ventas offline, es decir, llevando más gente al local físico de la empresa.


    Cualquier objetivo es válido, lo que se recomienda es que sea lo más concreto y claro posible, y que sea adecuado a las oportunidades del entorno y a las posibilidades de la empresa.

  5. Tácticas: hacen referencia a las distintas prácticas que se llevarán a cabo en las diferentes plataformas y aplicaciones, para lograr los objetivos. Por ejemplo, cómo usar la página de Facebook, cómo administrar la cuenta de Twitter, qué se hará en Pinterest, etc. Lo correcto es saber cómo se utilizará cada plataforma, no usar todas del mismo modo, y siempre tener un margen de adaptación a lo que el usuario busca.



    Si querías aprender a usar una red en particular, chequea los próximos posts!



    (ATENCIÓN: los distintos usos que se le pueden dar a las plataformas y aplicaciones disponibles serán analizadas en las próximas publicaciones, NO en esta, ya que es de contenido general.)





  6. Control: todas las aplicaciones disponibles en Internet, desde las redes sociales hasta los servicios de mailing, proveen información estadística para el monitoreo de las tácticas utilizadas.

    Esta información debe ser chequeada permanente, y en base a los datos que se obtengan acerca de cómo es la respuesta de los usuarios, se deben rediseñar todos los puntos anteriores.


    El éxito del negocio depende de la interpretación de los datos estadísticos y de la velocidad con la que se actúe a partir de esa información.




    ¿Y cuál es tu forma de llevar a cabo tu negocio online? ¿Tienes estrategia, o simplemente haz actuado sobre la marcha?

    ¿qué esperas para diseñar tu plan?