viernes, 17 de enero de 2014

Algunas recomendaciones para aumentar tu seguridad personal y la de tu negocio

En los últimos años hemos experimentado la producción y comercialización de artículos con internet no tradicionales, como televisores, relojes, dispositivos médicos, próximamente autos y zapatillas, etc[1]. Paralelamente, utilizamos nuestros smartphones, computadoras y otros dispositivos, para administrar y monitorear nuestros negocios, sin contar la cantidad de veces que recurrimos a mails, chats y redes sociales para contactarnos e incluso realizar operaciones con proveedores y clientes.

De modo que, cada vez es más la penetración de la tecnología en nuestro negocio, y los avances en dispositivos y aplicaciones que facilitan el funcionamiento y los procesos del mismo. Sin embargo, poco se ha hablado hasta el momento de los avances en protección y seguridad, es por eso que decidí hacer la siguiente pregunta: ¿Qué tan segura está nuestra información personal y la de nuestro negocio, y qué podemos hacer al respecto?

Agruparemos las recomendaciones en dos grupos: primero, expondremos una serie de consejos que no puedes dejar de tener cuenta y, en segundo lugar, comparto algunos links muy útiles.

Recomendaciones caseras para que pongas en práctica desde ahora


1. Protege tu privacidad

Hay algunas acciones sencillas que puedes hacer periódicamente para mantener tu privacidad.
  • Accede a los menús de configuración de los navegadores de todos tus dispositivos y una vez allí elimina los cookies.
  • Revisa las aplicaciones que instalas y los permisos al momento de su instalación, y también te sugiero que elimines todas aquellas apps que están en desuso.
  • Controla la información que publicas en redes sociales o de lo contrario revisa periódicamente los amigos/seguidores que pueden acceder a tus datos (no tiene de nada de malo compartir tu información siempre y cuando sepas con quien lo haces).

2. Mejora tus contraseñas

Independientemente de cambiar tus contraseñas periódicamente, es necesario que verifiques la cantidad de caracteres que tienen. Las contraseñas inferiores a los 12 caracteres, se consideran fáciles de adivinar. Incluso cuando combinan mayúsculas y minúsculas, números y otros caracteres, continúan teniendo una dificultad baja para intrusos y son sumamente difíciles de recordar. Es por eso que se recomienda que utilices una contraseña larga, de más de 40 caracteres y que represente algo, como la letra de una canción o una frase. De esta forma tienes una contraseña difícil de adivinar y fácil de recordar[2].

3. Cuidado con tu conexión

Las conexiones de Wi-Fi no siempre son seguras. Lo primero que sugiero es que revises con un técnico de confianza la conexión Wi-Fi privada de tu hogar o empresa y con su asesoramiento puedas elevar los niveles de seguridad. En segundo lugar ten cuidado cuando utilizas una red de Wi-Fi que no sea la propia, evita utilizar servicios de home banking o acceder a información confidencial de tu negocio desde allí.

Links Útiles

Tanto para tu smartphone o tablet, como para tu computadora puedes utilizar CCleaner, como herramienta de limpieza y de protección de tu privacidad. Esta disponible para descargar tanto para tu ordenador como para cualquier de tus dispositivos en las tiendas de apps.

Lookout Mobile Security, es una empresa que ha desarrollado un software muy integrado y gratuito. Con él puedes obtener antivirus y protección contra intrusos en tus dispositivos móviles, e incluso tiene la opción de localizar cualquiera de ellos en caso de que lo extravíes.

Por último, te recomiendo Malwarebytes Anti-Malware, como app de protección para dispositivos móviles. Aumentará tus niveles de seguridad externa y te protegerá de aplicaciones o virus que ya estén en tu equipo.

Los tres links son muy útiles, los dejo para que compares y elijas el que más te guste!

Lamentablemente aún no hay apps que den niveles de seguridad o protección importante para televisores y mucho menos para relojes y demás artículos. Es uno de los nichos que aún no están explotados pero que son de suma importancia para las personas y las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario