Muchas empresas comenzaron a poner en práctica estas teorías en la década de los ´90, la finalidad perseguida era mejorar el posicionamiento de la firma y diferenciarse, no sólo de la competencia sino del resto de las empresas. (Para más información clic aquí)
El problema surge en la actualidad con las nuevas generaciones que vienen seteadas con desconfianza a las instituciones. Instituciones públicas, gubernamentales, no gubernamentales y empresas privadas, sufren y sufrirán aún más de este problema en el futuro, ya que los niveles de desconfianza son crecientes.
Es por eso que surge la necesidad de evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
El primer paso es dejar de lado la posición de que la comunicación sólo está dirigida a los consumidores potenciales.
Hoy en día las empresas deben dirigir sus mensajes a los stakeholders o público en general, que son todas aquellas personas que se ven afectadas o se pueden llegar a ver afectadas por la empresa.
Lo segundo a comprender es que ya no se persigue la diferenciación, sino que lo que se busca es a mimetización con el contexto y la aceptación por parte de los stakeholders.
Esto requiere una serie de pasos:
- Comprender la problemática del contexto social/ambiental que rodea la empresa.
- Investigar acerca de los intereses y valores de los stakeholders.
- Analizar la forma en que los productos ofrecidos impactan sobre el contexto social/ambiental, teniendo en cuenta los intereses y valores de los stakeholders.
- Generar productos, o paquetes de productos que otorguen valor a la comunidad, de acuerdo al rubro de la empresa y los intereses de los stakeholders.
Es un camino difícil pero adaptable a cualquier empresa de cualquier rubro, y es la forma asimismo de lograr credibilidad en el medio.
El único requisito para el desarrollo de este nuevo concepto de Responsabilidad Social Empresarial es la capacidad estratégica que tenga la empresa para generar posibilidades fuera del alcance de los discursos del marketing de venta pura y que se pueda alejar también de los viejos comunicados institucionales de la Responsabilidad Social Empresarial y demás paradigmas del siglo pasado.
Prometo continuar escribiendo sobre RSE y espero ansioso por conocer sus opiniones al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario